Un año más, llegamos a la Navidad con ganas de regalar y de que nos regalen. Los libros de cocina son estupendo obsequio para cocinillas recalcitrantes: se repasan una y otra vez, duran toda una vida, y con ellos se aprende y perfecciona.
Este año vuelvo a la carga con una selección de 24 libros de cocina para regalar en Navidad para que puedas escoger pensando en ti y en tus cocinillas queridos.

Manchamanteles. Sopas, potajes y guisos suculentos en slow cooker. A quienes estén a tope con la cocina en olla lenta, les gusten los guisos, darle a la cuchara y untar pan, mi quinta obra editorial les irá como anillo al dedo. 94 recetas llenas de sabor y una breve introducción con consejos sobre cocción lenta y el uso de algunos ingredientes.
Las recetas de Julie. Me encanta ver a Julie recorrer Francia en su pequeño descapotable, pero aún me gusta más desgranar los platos que se cocinan en cada episodio y ver cómo dan buena cuenta de ellos alrededor de una gran mesa. En este libro podemos encontrar 150 recetas –clasificadas como ideas para cocinar determinados ingredientes– explicadas con naturalidad y con una breve introducción para ponerlas en contexto.
Najat. Este es el nombre de la autora, Najat Kaanache, una cocinera de origen marroquí, nacida en Donostia, curtida en cocinas internacionales y establecida finalmente en Fez. El libro promete en su subtítulo "Recetas y relatos fascinantes para descubrir la magia de Marruecos" y estructura el sumario en 15 capítulos con títulos tan sugerentes como como hierbas y especias, lácteos, conservas y fermentaciones, pan, dulces o té. Estupendo para experimentar con recetas poco complicadas y muy sabrosas.
Sor Juana en la cocina. Para fans de la historia y la cocina conventual. Este libro pasea por la gastronomía del siglo XVII descubriendo el talento culinario de Sor Juana Inés de la Cruz. Además de los textos, encontramos también treinta y ocho recetas como el guisado prieto, el gigote cuajado, el ante de piña, los alfajores, la jericaya o los huevos hilados.
Uno. El último éxito de Jamie Oliver –One en su título original– llegó este otoño a las librerías españolas con 120 recetas elaboradas en un solo recipiente. Un libro perfecto para quienes van a lo práctico y no quieren perder tiempo fregando cacharrería, también para incondicionales del chef británico. Las imágenes cobran todo el sentido en esta obra: sobre un mismo fondo y en primer plano cenital, podemos ver el resultado final, miniaturas con los ingredientes y un listado con la composición nutricional de cada plato.
Vinos libres. Mi querido Jordi Luque llega a las librerías con un libro que habla de vinos elaborados artesanalmente, vinos libres, raros –como él los define– y sin etiquetas, lejos de la producción industrial. Una obra hecha a base de kilómetros y horas de trabajo en busca de las personas que están detrás de cada botella. Para quienes quieran, por una vez, leer sobre vinos en un lenguaje sencillo.
Cocina en casa. Pau Arenós, periodista especializado en cultura gastronómica, firma un libro minimalista pero con mucho mojo, bajo la leyenda de "101 recetas originales, resultonas y familiares". Vamos, lo que cualquiera desea para su mesa diaria. Pau cocina sin pesos ni cantidades –salvo en las recetas dulces– en una cocina algo anárquica y esquemática que funciona y resulta hogareña, conocida.
Recetas fáciles para almas descarriadas. Susana Pérez y Jesús Cerezo lo han vuelto a hacer. De sus manos llega un libro de cocina fácil para esas almas descarriadas que necesitan un empujón para cocinar. El libro está lleno de consejos básicos para conseguir hilar platos sencillos y ricos: cómo comprar, organizar el frigorífico y el congelador, conservación, bases imprescindibles, cocina de aprovechamiento, utensilios y trucos. Además de 70 recetas fáciles para aprender y conseguir la independencia que da poder hacer tu propia comida, comer variado y saciar el apetito con gusto. Para gente recién emancipada y almas descarriadas en general.
Delicias para compartir. La siempre solvente Bea Roque ha lanzado este otoño una nueva edición totalmente revisada de su segundo libro Delicias para compartir. Un trabajo en el que ha vuelto a elaborar todas las recetas del original mejorándolas, fotografiándolas y actualizando el diseño. En este libro encontrarás los consejos, ingredientes y equipamiento necesario para elaborar más de 60 recetas de la repostería americana.
Recetas saludables con airfryer. Ese hornito de sobremesa que más que freír asa y que tantas alegrías da, necesitaba recetarios solventes para sacarle todo el partido. Ani y Sara @fit_happy_sisters, embajadoras de la alimentación saludable alejada de la cultura de la dieta, han recopilado un buen número de recetas para airfryer para todos los días, estructuradas en recetas básicas, de picoteo, platos principales, recetas dulces y menús.
Preparados, listos... Ñam. Laura Álvarez, @lapediatralaura, nos acerca a la nutrición infantil despejando dudas sobre lactancia, alimentación complementaria y qué se come y cuándo en la primera infancia. Este es un libro encaminado a crear buenos hábitos alimenticios desde el primer momento para mantener una relación positiva con la comida. Para padres y madres recientes.
Fermentar. Quien comienza a fermentar alimentos descubre en esa magia una pasión increíble. Un libro teórico y práctico con nuevos fundamentos de fermentación, técnicas y 50 recetas para fermentar en casa. Indicado para aficionados, mentes creativas y profesionales. Solo en tapa dura.
La revolución invisible. El cuidado personal empieza por una buena alimentación adecuada a cada momento vital. La revolución invisible dedica 200 páginas a la menopausia o climaterio, un estado biológico importante para la vida de las mujeres que llegamos a él y del que poco o nada se habla en voz alta. Información sobre los cambios biológicos, cuidados y necesidades alimenticias para un tránsito por la menopausia con una mejor calidad de vida.
Come mierda. Con este título tan impactante, Julio Basulto pone en negro sobre blanco datos y estudios científicos para tomar conciencia de lo que comemos, reflexionar y tender a una alimentación más saludable sin caer en los engaños de las multinacionales de la alimentación.
Cocina o barbarie. 320 páginas que mueven a cocinar en casa, comer comida de verdad y disfrutar con la lectura de este ensayo que abre las puertas a la cocina rica, sostenible, apasionada y coherente, como reza la declaración de intenciones de María Nicolau, su autora. Para ratones de biblioteca gastronómica.
La escuela de panadería. Le cordon Bleu. Una biblia de la panadería para aprender todas las técnicas y etapas de la elaboración del pan, avalada por la escuela Le Cordon Bleu®. Además de panes clásicos franceses, focaccia, ciabatta, pita y otros panes internacionales, también hay un apartado de snaks y dulces con pizzas, brioches y hojaldres, entre otras delicias. Para buenos autodidactas con miga.
Sefardí. Hélène Jawhara Piñer habla en este libro sobre las costumbres gastronómicas y la influencia judía en la cocina española. Costumbres, prácticas culinarias y platos de los descendientes de los judíos que vivieron en España hasta 1492 y elaboraciones de la época adaptadas por la autora. Para gente apasionada de la historia y la cocina.
Yakumanka. Si hablamos de cocina y Perú nada puede salir mal. Esta obra reúne recetas, bases y técnicas de la cocina peruana para que podamos disfrutar sus sabores viajando a través de sus platos. Con textos y recetas de Eva Haussman y Andrés Ferraro, y fotografías de Becky Lawton.
Dumplings. Los autores de ¡Ramen!, Sara Becan y Hugh Amano, repiten el mismo formato de cómic en una obra divertida, didáctica y visual. Una biblia ilustrada y minuciosa con toda la información para hacer dumplings de muy distintas maneras. Más que un libro de recetas.
Tutti a tavola. Si Anna Mayer da la suma aprobación a este libro de Teresa Martínez Gil @tesimpasta, para mí no hay más que hablar ni mayor garantía. Un manual para hacer pasta fresca en todos sus formatos, desde los más conocidos a otros llenos de tradición aunque menos populares.
Silvestre. Tiene nombre de gato legendario, pero es un impresionante catálogo de plantas y hierbas silvestres –gestado en el Basque Culinary Center– para profesionales de la cocina y gente curiosa en general. En sus páginas se detallan 180 variedades de plantas, consejos de recolección, hábitats de la flora ibérica, reflexiones de expertos, aplicaciones y recetas. Para amantes de la clorofila.
La biblia de la cocina vegana. Este libro es un festival para cualquier mesa vegana. Sus más de 180 recetas justifican con creces el título de 'biblia'. En sus páginas encontramos soluciones para los desayunos, comidas y cenas, y también para los momentos dulces, con helados caseros, bizcochos, muffins y masas dulces.
Verdupedia. Rodrigo de la Calle cuenta que recoge en este libro lo que hace cada día en su restaurante para que los lectores puedan replicar sus recetas en casa de manera sencilla. Muy sencilla, recalca. Más de 150 recetas fáciles y asequibles para amar las verduras con todas nuestras fuerzas.
Horcher. 120 años de la historia del restaurante madrileño Horcher y su saga familiar –cuatro generaciones en cocina y sala– escrito de primera mano por Elisabeth Horcher. Para amantes del mantel impoluto y del servicio con historia.
Contenido relacionado
- Dieciséis libros de cocina para regalar en Navidad
- 16 libros de cocina para regalar en Navidad
- 22 libros de cocina para regalar en Navidad
En esta web encontrarás recetas y consejos gratuitos publicados desde octubre de 2013 hasta diciembre de 2022.
Desde enero de 2023 continuo con mi proyecto en Substack, en La Cocina Privada de Crockpotting, donde no hay publicidad, el algoritmo de Google no importa y escribo pensando solo y exclusivamente en mis suscriptores.
Si piensas que el trabajo bien hecho hay que pagarlo, quieres apoyar mi trabajo y puedes permitirte pagar 5€ al mes o 50€ al año, puedes suscribirte a La Cocina Privada y tendrás acceso a recetas y contenidos exclusivos, además de todo el archivo histórico de Crockpotting sin publicidad y en un formato sencillo y de fácil lectura.
¡Gracias!