Las ollas de cocción lenta o slowcookers se inventaron para cocer legumbres en su punto, manteniendo una temperatura constante que permitiera cocciones lentas y largas. O al menos eso dice la leyenda.
Esta receta de lentejas estofadas en crock pot fue mi primera incursión en el terreno de la legumbre crockpotera, y el experimento fue un rotundo éxito. Desde entonces, no las he vuelto a cocinar de otra manera, siempre con slow cooker, siempre a fuego lento durante la noche.
Hace años utilizaba lentejas castellanas y las remojaba, pero, desde hace tiempo, solo utilizo lentejas de pequeño calibre: De Puy, verdes o pardinas. Ya no las remojo, no es necesario, pero puede que, si usas lenteja castellana, quieras darles un pequeño remojo. Si las remojas, deberás añadir menos agua al guiso y acortar el tiempo de cocción.
Por algún motivo que se me escapa, las lentejas ecológicas tardan casi el doble de tiempo en hacerse, así que si vas a cocinar legumbre de cultivo ecológico, ponla a remojo y cárgate de paciencia.
Imagina disfrutar de estas lentejas estofadas a la vuelta del trabajo, sin apenas haberles dedicado atención. Cuando llegues a casa, con hambre y ganas de desconectar, ahí estarán las lentejas, calentitas y en su punto, mirándote fijamente a los ojos y diciendo: ¡cómeme!
Preparación: 10 minutos
Cocción: 8 horas
Función: BAJA
Raciones: 6
500 g de lentejas pardinas, De Puy o verdes
1 chorizo de 300 g
1 hueso de jamón
300 g de panceta ahumada
1 morcilla
1 cabeza de ajos
1 cebolla picada
1 zanahoria grande picada
Aceite de oliva virgen extra
Agua
Pon las lentejas en el slow cooker y cúbrelas con 1.400 ml de agua.
Pela la cebolla y la zanahoria, pícalas en trocitos muy pequeños (brunoise). Corta por la mitad la cabeza de ajos y elimina la piel que se desprenda. Añade la picada, el bouquet garní y los ajos a la olla.
Coloca el chorizo, la panceta, la morcilla (en piezas enteras) y el hueso de jamón en la crock pot, cuidando que queden en la superficie pero sumergidos.
Echa un chorro de aceite de oliva virgen extra, tapa y programa 8 horas en BAJA. El tiempo de cocción es orientativo y depende de factores como el remojo, la calidad de las lentejas, etc. Comprueba el punto de las lentejas pasado ese tiempo, deberán estar tiernas. Si aún están algo duras, cocina hasta que estén listas.
Cuando estén hechas, retira el bouquet garní, saca los ajos del guiso de lentejas, presiona suavemente para sacar la carne de ajo estofada y machácala en un mortero con un poco de caldo.
Añade este majado a las lentejas, rectifica el punto de sal y remueve. Si las has preparado por la noche y no las vas a comer de inmediato, puedes calentarlas antes de comer poniendo el selector en ALTA durante una hora y media (siempre que no hayan perdido todo el calor durante la mañana).
Añade al guiso las carnes y embutidos enteros, de esta manera te será más fácil manipular el guiso al finalizar la cocción y no tendrás más que cortar el chorizo, la morcilla y la panceta justo antes de servir. De esta manera presentarán mejor aspecto y los rellenos no se perderán en el guiso.