Escurre y hierve las alubias en un cazo con agua durante diez minutos.
Corta las costillas en porciones (cada porción lleva un hueso). Puedes pedir que te hagan este corte en la carnicería al comprarlas.
Coloca en el slow cooker las alubias y su agua de hervido, las costillas, el chorizo, la morcilla, la papada o panceta, la cebolla, los dientes de ajo y el bouquet garní o las hierbas aromáticas.
Sala ligeramente y cubre con agua (aproximadamente un dedo sobre las alubias).
Cocina durante 7 horas en BAJA.
Pasado este tiempo, prueba las alubias. Deberán estar tiernas y suaves. Si ves que aún no están así, deja cocinar durante un tiempo más (a partir de una hora).
Cuando estén listas, prueba y rectifica de sal si es necesario.
Mueve la olla con movimientos suaves para que las alubias se mezclen bien con todos los jugos.
Deja que las alubias reposen unas horas antes de ir a la mesa. Este reposo hará que queden bien ligadas con un caldo espeso.
Trocea el chorizo, la morcilla y la papada, retira el bouquet garní o las aromáticas, y sirve bien caliente.
Recomendaciones
Esta receta, como todas las de legumbre, necesita contar con un tiempo de antelación para realizar un buen remojo, una cocción de tortuga y un reposo de la legumbre que le va muy bien al guiso para asentarse y espesar.Es importante controlar el agua que se añade al cocinar, para no tener que caer luego en errores como tener que triturar alubias para espesar el caldo. Aunque es una práctica muy extendida, no es la mejor manera de obtener un buen caldo de legumbre espeso y bien trabado.Escoge legumbres del año y ten en cuenta que los tiempos son orientativos. Si utilizas legumbre ecológica, tendrás que doblar los tiempos de cocción, este tipo de legumbre tarda mucho más tiempo en cocinarse.