Go Back Email Link
+ servings
Bizcocho de cerveza. Receta para crock pot o slow cooker
Imprimir receta

Bizcocho de cerveza

Tiempo de preparación40 minutos
Tiempo de cocción2 horas
Tiempo total2 horas 40 minutos
Función: ALTA
Raciones: 6

Ahora puedes comprar algunos ingredientes de esta receta en el supermercado online DIA a través de los enlaces de los productos.

Mira cómo funciona el servicio

Elaboración

  • Precalienta el slow cooker en ALTA mientras preparas la masa o durante una hora antes de cocinar el bizcocho.
  • Separa las yemas de las claras. Bate las yemas con el azúcar con ayuda de una batidora de varillas eléctrica hasta que se forme una crema espesa y cambie a un color blanquecino.
  • Incorpora la cerveza mientras bates hasta que quede completamente mezclada.
  • Tamiza la harina y añádela a la masa junto con la levadura y la sal mezclando poco a poco con una espátula.
  • Monta las claras a punto de nieve y añádelas a la masa mezclando con suavidad.
  • Agrega el aceite y mezcla hasta que quede bien integrado.
  • Prepara un molde impregnado con spray desmoldante o mantequilla a temperatura ambiente.
  • Vierte la masa en el molde y colócalo en el slow cooker. Pon un paño encima, coloca la tapa y cocina durante 2 horas en ALTA.
  • Pasada 1 hora y media, pincha el bizcocho con un palillo o brocheta: si sale limpio estará hecho; si sale húmedo, cocina durante 30 minutos más o hasta que esté listo.

Recomendaciones

 
Este bizcocho está hecho en un molde metálico de 23 cm dentro de un slow cooker de 8 litros de capacidad. 

Este bizcocho de cerveza sube mucho y resulta muy esponjoso gracias a las claras montadas, a la cerveza y el impulsor. Tenlo en cuenta a la hora de llenar el molde y deja un buen margen para evitar que se desborde. Si te sobra algo de masa, resérvala y cocínala en un molde pequeño o en tarritos de vidrio aptos para horno tras cocinar el bizcocho principal.
Utiliza un aceite de sabor suave para que no predomine su sabor. Puedes usar aceite de oliva virgen extra siempre que no tenga un sabor muy fuerte, o escoger un aceite de girasol si habitualmente cocinas con él.