Go Back Email Link
+ servings
Bizcocho de brie, bacón y aceitunas. Recetas de cenas para crock pot
Imprimir receta

Bizcocho salado de brie, bacón y aceitunas

Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción2 horas
Tiempo total2 horas 20 minutos
Función: ALTA
Raciones: 6

Ahora puedes comprar algunos ingredientes de esta receta en el supermercado online DIA a través de los enlaces de los productos.

Mira cómo funciona el servicio

Necesitarás

Ingredientes

Elaboración

  • Precalienta el slow cooker durante 1 hora en ALTA.
  • Corta las lonchas de bacón en tiras.
  • Elimina la corteza del brie y corta el queso en varios trozos.
  • Funde el queso brie con la leche en un cazo a fuego muy suave.
  • Bate los huevos y mézclalos con el aceite de oliva y la masa de brie ya templada, añadiéndola poco a poco. Sazona con pimienta negra recién molida.
  • Tamiza la harina y la levadura. Añade la harina y la levadura en tres veces a la masa de huevo; mezcla a mano y con movimientos suaves cada vez hasta que se integre por completo.
  • Incorpora a la masa el bacón y las aceitunas deshuesadas y partidas en dos, y mezcla con suavidad.
  • Prepara un molde de plum cake pincelándolo con mantequilla o con spray antiadherente de repostería.
  • Vierte la masa en el molde y déjalo caer varias veces sobre la encimera para que la masa se reparta bien y se eliminen las bolsas de aire.
  • Coloca el molde en el slow cooker, pon un paño debajo de la tapa, ténsalo y cocina durante 2 horas en ALTA.
  • Comprueba la cocción pasada hora y media. Si la superficie del bizcocho está dorada y al traspasarlo con una brocheta esta sale limpia, ya está listo. De lo contrario, cumple con las dos horas de cocción.

Recomendaciones

 
El tiempo mínimo aproximado de precalentamiento es de 30 minutos, pero si quieres que el bizcocho suba más y se dore mejor, alarga este precalentamiento a una hora, los resultados serán mejores.
En esta receta no se utiliza sal porque el bacón, el brie y las aceitunas aportan toda la sal necesaria para una buena sazón.
Puedes utilizar las aceitunas que más te gusten, pero asegúrate de que sean sabrosas. Yo he utilizado aceitunas kalamata, que son muy potentes y saladas.