Pon el azúcar en un cazo al fuego con 50ml de agua. Deja que se vaya derritiendo hasta que se forme un caramelo de color dorado. Remueve de vez en cuando y no dejes de vigilar el proceso para que no se queme.
Retira del fuego y vierte la nata líquida con cuidado (puede saltar). Remueve y vuelve a poner el cazo sobre el fuego suave. Observarás que una parte del caramelo se habrá disuelto pero habrá aún caramelo sólido. Irá disolviéndose con el calor. Remueve y observa hasta que esté completamente líquido.
Retira del fuego e incorpora la miel, la melaza, las ralladuras de limón y naranja, las especias y la mantequilla. Mezcla por completo.
Pasa la mezcla a un bol. Ve añadiendo y batiendo los huevos uno a uno.
Agrega la harina tamizada y el bicarbonato, y mezcla a mano con movimientos suaves.
Añade las nueces, las ciruelas pasas, las frutas del bosque, las cerezas y las fresas. Mezcla hasta que quede homogéneo.
Impregna el molde con una fina capa de mantequilla a temperatura ambiente o spray antiadherente.
Vierte la masa en el molde y distribúyela con ayuda de una espátula o un cucharón.
Coloca el molde dentro de la olla cuidando que quede estable y bien nivelado.
Cocina durante dos horas en ALTA. El pastel estará hecho cuando al traspasarlo con una brocheta o u palillo, este salga completamente limpio
Desmolda en frío.
Recomendaciones
La melaza es importante en las recetas de pudding navideño, pero si no encuentras melaza de caña, puedes doblar la cantidad de miel.Cuando se añade un líquido al caramelo recién hecho, este tiende a solidificarse. Por tanto, cuando eches la nata líquida sobre el caramelo caliente, una parte quedará líquida y observarás que quedan zonas en las que el caramelo queda sólido. Es completamente normal, solo hay que dejar que el tiempo y el calor suave lo vayan disolviendo mientras remueves.Manipular caramelo es muy peligroso. El punto de caramelo está en 145ª y si cae sobre la piel forma una capa imposible de quitar que sigue quemando, produciendo una quemadura muy dolorosa. Ahora que lo sabes, manipúlalo con cuidado. Utiliza siempre un cucharón de material plástico o madera para removerlo y mantén las manos alejadas de él mientras esté caliente.