Forra el molde con papel de horno si quieres asegurarte un mejor desmoldado. SI usas un molde desmontable, puedes poner una hoja sobre la base, colocar el aro encima y fijarlo con el cierre.
Pulveriza las galletas con un robot de cocina, añade la mantequilla a temperatura ambiente y mezcla hasta que quede homogéneo. Coloca la pasta en el fondo del molde, presiona para que compacte y guarda en el refrigerador.
Saca la pulpa y las semillas de dos frutas de la pasión y mézclalas con el zumo de lima. Deja que repose durante 15 minutos para que tome sabor, filtra el zumo y reserva las semillas.
Monta la nata (debe estar muy fría) con una batidora eléctrica de varillas; añade el queso crema y mezcla con las varillas hasta que quede integrado.
Incorpora las dos cucharadas de leche condensada y mezcla. Añade los huevos de uno en uno, mezclando cada vez. Agrega el zumo de lima y fruta de la pasión y mezcla de nuevo.
Vuelca la masa en el molde sobre la base de galletas.
Cocina durante 2 horas en ALTA. Revisa el punto de cocción a la hora y media. Si al pinchar la masa en el centro con una brocheta sale seca, ya está lista. Saca el molde del slow cooker y deja que se enfríe sobre una rejilla.
Saca la pulpa a los dos frutas de la pasión que quedan; junta la pulpa con las semillas reservadas y mezcla todo con una cucharadita de miel.
Pon la mezcla de fruta de la pasión en el centro del cheesecake (cuando ya esté frío por completo) y refrigera la tarta durante al menos una hora.
Recomendaciones
Esta tarta de queso con fruta de la pasión está hecha en un molde desmontable de 17 cm de diámetro dentro de un slow cooker de 8 litros. Si necesitas orientarte con los tamaños y medidas de los slow cookers, puedes consultar sobre el tema en este enlace.Para hacer una buena masa, es importante que tanto la mantequilla como el queso crema estén a temperatura ambiente al elaborarla, ya que de lo contrario sería difícil mezclarlos para que quede homogénea; por eso te recomiendo tener previsión y sacarlos del frigo con antelación.Las tartas de queso, generalmente suelen hincharse cuando se cocinan, pero una vez frías vuelven a bajar de nuevo. Para evitar que, en consecuencia, la masa pueda salirse del molde, puedes prolongar su altura colocando una lámina de papel de horno cortada a medida y pegada a las paredes del molde.Además de hacer un glaseado simple y en crudo con la miel, también puedes hacer un almíbar con la fruta de la pasión cocinando zumo de lima, un poco de agua, miel o azúcar con un poco del líquido de la fruta de la pasión, pero no te recomiendo que incluyas las pepitas, ya que con la cocción quedan negras, amargas y duras. Si lo vas a hacer así, deja que el conjunto repose durante 15 minutos, cuela las pepitas y resérvalas antes de ponerlo al fuego; añade las pepitas crudas una vez que el almíbar se haya templado, y baña la tarta con el almíbar.