Pon los garbanzos en una red de cocina y remójalos en agua con ½ cucharadita de bicarbonato durante 12 horas a temperatura ambiente o 24 horas en la nevera.
Pasado el tiempo de remojo, pon las carnes, tocinos, huesos, gallina, patata, zanahoria y cebolla en el slow cooker. Si usas chorizo seco, ponlo ahora. Cubre con agua e inicia la cocción en ALTA.
Pasada una hora y media o dos horas aproximadamente, (el agua debe estar caliente) incorpora los garbanzos y prosigue la cocción durante 8 horas en ALTA (sin tener en cuenta el tiempo inicial de calentamiento).
Saca las carnes y las verduras y pásalas a una bandeja. Comprueba el punto de ternura de los garbanzos; si aún no es el adecuado, prosigue la cocción hasta que estén tiernos.
Si usas chorizo tierno, ponlo a cocinar dentro del caldo (en ALTA sin apagar el slow cooker) durante una hora más.
Cocina la morcilla en un cazo aparte con agua, cuidando que no llegue a ebullición, durante 30 o 40 minutos aproximadamente (mantén el fuego en el punto en que aparecen pequeñas burbujas).
Elimina las hojas más toscas del repollo. Corta el repollo en tiras finas.
Prepara un cazo con agua y un poco de sal y ponlo al fuego. Cuando empiece a hervir, añade el repollo cortado y deja que se blanquee durante 5 minutos. Escurre el repollo en un colador, deja que se seque un poco y saltéalo en una sartén con una cucharada de aceite de oliva justo antes de servir el cocido.
Saca el chorizo y reserva con las otras carnes.
Cuela el caldo, desgrásalo (puedes utilizar una jarra desgrasadora) y prepara la sopa hirviendo los fideos en el caldo durante 4 minutos.
Sirve el cocido con la sopa en sopera, las carnes, chorizo y morcilla troceados en una bandeja o cazuela baja, y las verduras y garbanzos en otra bandeja aparte.
Recomendaciones
Las cantidades indicadas en ingredientes son adecuadas para un slow cooker entre 6,5 y 8 litros de capacidad a pleno rendimiento. Adapta las cantidades en proporción según sea la capacidad de tu crock pot.Adapta esta receta de cocido madrileño en crock pot a tus gustos en cuanto a ingredientes y las costumbres que hayas visto en tu casa.Si utilizas chorizo fresco, cocínalo en el caldo durante la última hora de cocción o durante una hora una vez que hayas quitado las carnes del slow cooker. Si usas chorizo seco, es conveniente que lo pongas desde el principio para que se cocine y quede tierno y suave.Si quieres cocinar la morcilla a la vez, puedes envasarla al vacío y cocinarla en el slow cooker. Así no pasará su sabor fuerte al caldo. La morcilla saldrá tierna, melosa y entera. Si no puedes envasar al vacío en casa, pide que lo hagan en tu carnicería habitual, pero no olvides lavar bien su superficie con agua caliente y jabón ante de ponerla en la crock pot.