Go Back Email Link
+ servings
Conft de pato. Receta para Crock Pot
Imprimir receta

Confit de pato

Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo de cocción3 horas 30 minutos
Marinado12 horas
Tiempo total4 horas
Función: BAJA
Raciones: 2

Ahora puedes comprar algunos ingredientes de esta receta en el supermercado online DIA a través de los enlaces de los productos.

Mira cómo funciona el servicio

Ingredientes

  • 1 pato entero limpio y sin el foie
  • 25 g de azúcar morena
  • 25 g de sal gorda
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de tomillo fresco picado
  • Grasa de pato, aceite de oliva virgen extra o manteca de cerdo.

Elaboración

  • Saca los cañones de las plumas que hayan podido quedar en la piel. Ayúdate de unas pinzas para poder extraerlas. Si queda alguna rebelde, no te preocupes, saldrá fácilmente tras la cocción.
  • Trocea el pato sacando por un lado las pechugas (reserva y cocínalas como magret), y por otro las patas y las alas.
  • Mezcla el azúcar, la sal, la pimienta y el tomillo y cubre las patas y las alas con la mezcla. Deja marinar durante 12 horas en frío.
  • Quita el exceso de marinada con ayuda de papel de cocina y seca las piezas.
  • Introduce las patas y las alas en la olla, cubre con grasa de pato, manteca de cerdo o aceite de oliva (yo combiné grasa de pato y aceite de oliva).
  • Cocina durante 1 hora 30 minutos en BAJA con la olla tapada. Quita la tapa y continua 2 horas más de cocción. La carne debe estar cocinada y tierna.
  • Apaga la olla, saca las patas y las alas a una bandeja para que se enfríen.
  • Cuando se templen, colócalas en un bote (si las vas a guardar) y cubre por completo con la grasa. Conserva en frío.
  • Si vas a utilizarlas en el momento, prepara una sartén a fuego vivo y dora la piel para que quede crujiente o dóralas en el grill.

Recomendaciones

Para conservar el confit hay que tener la precaución de cubrir por completo la carne con dos dedos de grasa. De esta manera puede guardarse durante varias semanas en el frigorífico en un bote hermético.
Si al cortar las piezas quedan recortes de piel, no la tires, añádela a la olla; con la temperatura se derretirá y aprovecharás su grasa para cocinar.
No tires la grasa una vez que hayas consumido el confit. Si utilizas grasa de pato o aceite de oliva virgen extra (la manteca de cerdo puede ser muy heavy) puedes reutilizarla para cocinar: unas patatas salteadas con grasa de pato son una exquisitez.
Cuando vayas a consumir el confit, tenlo a temperatura ambiente varias horas hasta que la grasa quede líquida, así podrás escurrir las piezas y cocinarlas con la grasa justa.