Limpia 3 naranjas. Puedes escoger dos formas de cortarlas: en bastones o en rodajas. Si las cortas en bastones, corta los dos polos de la naranja, elimínalos, y corta en cuatro partes la piel (como si mirando desde arriba el corte formara una cruz). Saca los cuatro trozos de piel, extiende en una tabla y corta en bastones de algo menos de 1 cm. Elimina la parte más rugosa de la piel blanca (pero no hay que quitarla toda). Si vas a cortar en rodajas, estas deberán tener un grosor aproximado de 75 mm.
Si has hecho bastones, haz un zumo con la carne de naranja restante y reserva. Si cortas en rodajas, haz un zumo con una naranja entera y reserva.
Pon un cazo con abundante agua y un poco de sal a hervir. Cuando alcance el punto de ebullición, echa las naranjas cortadas y deja que escalden durante dos minutos. Escurre las naranjas, elimina el agua y enjuágalas con agua fría. Vuelve a repetir los mismos pasos una vez más.
Pon 150 ml de agua, el azúcar y el zumo de naranja en el slow cooker. Remueve, añade las naranjas escaldadas y cocina en ALTA durante 3 horas.
Continua cocinando en ALTA con la olla lenta parcialmente destapada hasta que el almíbar esté espeso. Apaga la olla y deja enfriar por completo.
Enciende el horno a 100º. Coloca las naranjas extendidas sobre una rejilla y deja que se sequen durante 3 horas. Apaga el horno y mantén las naranjas dentro hasta que se enfríen.
Para bañar las naranjas
Pon el chocolate en el slow cooker limpio y seco. Enciende en ALTA y controla el proceso de fundido. Remueve de vez en cuando hasta que el chocolate se funda por completo.
Prepara una bandeja con un silpat, un tapete de horno o film de plástico.
Sumerge cada bastón o rodaja de naranja en el baño de chocolate dejando solo un extremo sin cubrir. Deja que escurra el sobrante y coloca en la bandeja para que se solidifique.
Deja que repose varias horas hasta que el chocolate esté completamente sólido. Si hace calor en la cocina, puedes ayudar poniendo la bandeja 10 minutos en la nevera (pero no los dejes más, el chocolate sudaría y se pondría blanquecino).
Recomendaciones
Si tienes naranjas grandes, es recomendable que hagas bastones; si utilizas naranjas pequeñas, las rodajas te irán al pelo.Si no encuentras cobertura de chocolate en gotas, puedes usar cobertura en barra, pero es conveniente que trocees el chocolate con mimo para que se funda de manera uniforme.Cuando seques las naranjas en el horno, pon la rejilla sobre una bandeja cubierta con papel de horno o metálico para prevenir la invasión de churretes pegamín, que luego son muy difíciles de eliminar.Para bañar las naranjas confitadas en chocolate es recomendable usar un slow cooker pequeño, preferiblemente de 1,5l.