Go Back Email Link
+ servings
Imprimir receta

Patatas a la riojana

Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción3 horas
Tiempo total3 horas 20 minutos
Función: ALTA
Raciones: 6

Ahora puedes comprar algunos ingredientes de esta receta en el supermercado online DIA a través de los enlaces de los productos.

Mira cómo funciona el servicio

Necesitarás

Ingredientes

Elaboración

  • Pela los ajos y cháfalos con un golpe.
  • Pela la cebolla y pícala fina.
  • Corta el chorizo en rodajas de 1 cm
  • Calienta una sartén con un chorro de aceite de oliva y pocha los ajos durante dos minutos.
  • Añade la cebolla picada y deja pochar durante cinco minutos a fuego medio.
  • Incorpora el chorizo y saltéalo con la cebolla y el ajo durante cinco minutos más.
  • Vierte el contenido de la sartén en la olla de cocción lenta.
  • Pela las patatas, lávalas y trocéalas en cachelos chascándolas con un cuchillo. No hay que cortar la patata por completo sino iniciar el corte y dejar que se parta haciendo un poco de presión.
  • Añade la patatas a la olla, pon también los pimientos choriceros y un poco de sal, y cubre con agua.
  • Programa 3 horas en ALTA.
  • Cuando pase el tiempo de cocción, saca los pimientos choriceros, ábrelos, rasca el interior con una cucharilla para sacar la carne (elimina las semillas) y ponla en el guiso. Mueve el recipiente para que se mezcle el guiso y rectifica de sal si es necesario.
  • Las patatas deben quedar tiernas y rodeadas de un caldo meloso y un poco espeso.

Recomendaciones

El tiempo de la receta debe tomarse como aproximado, ya que el tipo de patata influye mucho en el resultado. Para hacer unas buenas patatas a la riojana tienes que escoger patatas harinosas, que tengan una gran acumulación de almidón (mejor las tardías). Para estos guisos van muy bien las variedades Monalisa, Desirée y Kennebec.
Controla el líquido del guiso, ya sabes que cuando cocinamos en slow cooker tenemos que poner menos líquido que en la cocina normal. No temas quedarte corto, pero si al terminar el guiso ves que está muy aguado, elimina el sobrante con un cucharón y resérvalo. Te vendrá muy bien si el guiso no espesa lo suficiente reduciéndolo en un cazo al fuego y añadiéndolo a la olla de nuevo.