Trocea el el hígado de cerdo en tozos muy finos y deja que se macere con el brandy o el ron durante 8 horas en frío.
Precalienta el slow cooker en ALTA con 100ml de agua en su interior mientras preparas la terrina.
Pica la cebolla y los dientes de ajo finamente y saltéalos en una sartén con aceite de oliva hasta que la cebolla quede transparente. Unos 15 minutos aproximadamente.
Mientras, corta la carne y la papada o panceta en trozos muy pequeños a cuchillo. Agrega el hígado macerado con todo su líquido.
Pica muy finamente el romero y el tomillo, añádelo a la picada de carnes e incorpora la nata y la cebolla pochada. Añade el azúcar, sal y pimienta. Mezcla todo hasta que quede homogéneo.
Forra el molde con las lonchas de tocino fresco pegándolas bien a las paredes. Deja un sobrante colgando fuera para poder tapar la terrina una vez esté llena de la mezcla.
Distribuye la mezcla de carnes en el molde. Ponla poco a poco y utiliza una cuchara para hacer presión en cada capa. Debe quedar bien compactada.
Coloca las dos hojas de laurel encima de la mezcla y cúbrela con el tocino que ha quedado fuera del molde.
Coloca la terrina dentro del slow cooker, pon un paño de rizo o microfibra sobre la olla –para que la humedad no caiga sobre la terrina–, coloca la tapa y cocina durante dos horas en ALTA.
Saca la olla de la carcasa y deja que la terrina se temple destapada.
Una vez que esté fría, coloca una tabla encima y pon un peso sobre ella para que se compacte. Guárdala en el refrigerador con el peso encima durante 12 horas.
La terrina se conserva durante 10 días entera en frío y cubierta con film plástico, 5 o 6 días una vez abierta.
Recomendaciones
Utiliza un cuchillo muy bien afilado para trocear las carnes. No acortes la elaboración utilizando una trituradora o procesador de alimentos, el resultado será muy diferente.Si no tienes una máquina cortadora en casa, pide que te corten el tocino en lonchas muy finas en tu charcutería. Cuando vayas a forrar el molde, el tocino debe estar a temperatura ambiente para que las lonchas no se rompan y se manipulen bien: sácalas unas horas antes del frigorífico.Puedes prensar la terrina utilizando una tabla o una superficie rígida –mejor si se ajusta a la medida del interior de la terrina, hará mejor presión– y colocando encima latas de espárragos, bricks de leche u otros elementos que aseguren un buen peso y mínimo desplazamiento.